Milhojas de harina de garbanzo con verduras asadas y «pesto rosso»

Un milhojas muy saludable, perfecto como entrante: estas crepes de harina de garbanzo se cortan en cuartos y se superponen alternando verduras asadas y pesto de tomate seco. Para un toque de frescura, se añade una cucharada de tomate triturado y aguacate machacado. Es muy fácil de preparar, sin gluten y totalmente vegano.
Ingredientes (para dos milhojas)
Para las crepes
- 120 g de harina de garbanzo
- 1 vaso de agua
- Sal, pimienta, comino
Para las verduras
- 2 pimientos rojos
- 2 pimientos verdes italianos
- 1 berenjena
Para el «pesto rosso»
- 3 tomates secos
- 1/2 pimiento rojo asado
- 5 tomates cherry
- 1 ramo de cilantro
- 6-7 avellanas
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Para la guarnición
- 1 tomate
- 1 aguacate
- Sal, pimienta, chile en polvo
- Aceite de oliva
Preparación
Preparar las crepes: Mezclar la harina de garbanzo con el agua, la sal, un poco de pimienta y una pizca de comino hasta obtener una consistencia líquida y sin grumos, pero aún bastante espesa. Dejar reposar al menos 1 hora.
Preparar las verduras: Cortar los pimientos por la mitad y retirar las semillas. Cortar la berenjena por la mitad, hacerle unos cortes (sin llegar a la piel inferior) y añadir un poco de aceite. Hornear durante unos 20 minutos a 220°C. Dejar enfriar un poco y retirar la piel (para los pimientos, será más fácil si los colocas en un tupper durante unos minutos, ya que la humedad ayuda a desprender la piel).
Preparar el pesto: Triturar todos los ingredientes juntos.
Cocinar las crepes en una sartén grande, 3 minutos por cada lado. Luego, colocarlas en una bandeja y dejarlas secar en el horno unos 10 minutos a 220°C. Retirar del horno y dejar enfriar un poco.
Montaje: Untar las crepes con el pesto, cortarlas en cuartos y superponer capas intercalando tiras de verduras. Decorar los milhojas con una cucharada de tomate triturado y otra de aguacate machacado con sal, pimienta y chile en polvo.
La harina de garbanzo es rica en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B, además de ser naturalmente sin gluten, por lo que es ideal para personas celíacas. También puedes hacer esta receta con harina de amaranto, quinoa, alforfón, etc. (y si no eres intolerante al gluten, con cualquier tipo de harina).